Una despedida trágica, fuerte y sentida necesitaba de un escenario que le correspondiera y significara a la pérdida y necesidad de duelar y reconstruir. Esta lectura previa, casera y repleta de «errores» dignos de la espontaneidad es la base del texto que comporta la obra «En tu tumba bailaré Miranda», un recitado performático que fue filmado en el bosque de Baumela en Sardegna y que será llevado a vidéo gracias al trabajo de un grupo de artistas de diversos sitios de Europa.
Para conseguir la concresión de este trabajo es que decidimos de realizar un crowfounding, en este link les contamás más: https://www.gofundme.com/f/en-tu-tumba-bailar-miranda-vido-poesa
En los meses de julio y agosto 2021 varios fueron los incendios que acecharon a la zona mediterránea de Europa : Grecia, Turquía, Francia e Italia fueron algunos de los sitios más afectados. En estos países donde miles de hectáreas de bosque se prendieron fuego provocando una pérdida incalculable de flora, (tanto bosques como plantaciones), fauna, (salvaje y doméstica) y finalmente, vida humana, la escritora y performer Valentina Viettro escogió junto a un grupo de artistas el bosque de Baumela ubicado en el centro de la isla italiana de Cerdeña como escenario para la improvisación de su video performance : En tu tumba bailaré Miranda.
En dicha obra, la artista pone en escena una ceremonia de despedida, funeral y ruptura amorosa donde su cuerpo se funde entre las cenizas recorriendo textos que van desde lo cotidiano a lo dramático, desde la muerte a la transformación. ambientada en un bosque que asediado por el fuego sigue dando muestras de vida.
El texto, vestuario y la puesta en escena es de Valentina Viettro, el video fue filmado por la documentalista italiana Marta Anatra, contará con la composición original y mezcla de sonido del músico belga Gauthier Keyaerts, le edición estará a cargo de la montajista parisina Eulalie Korenfeld y los subtítulos y traducción al francés llegarán de la mano de nuestra traductora isleña preferida, Stéphanie Bernoux.
Desde el comienzo de la pandemia, el trabajo de los artistas y autores se ha visto disminuido e incluso impedido. Este colectivo, como tantos otros se lanza a buscar los medios que nos permitan continuar a trabajar y vivir de la manera más digna posible. Los fondos percibidos en esta colecta tiene como fin cubrir los gastos de : traslado, vestuario y horas de trabajo de cada una de los artistas involucrados en la propuesta. La misma será transmitida mediante mediante la plataforma VIMEO, además será propuesta para festivales y exposiciones en Francia, Cerdeña y Uruguay. Dicho trabajo alberga entre sus fines la intención de concientizar sobre el fenómeno mundial del calentamiento global.
GRACIAS – GRAZIE – MERCI
Deja una respuesta