Julio: Misión Selva en el Centro Cultural Terminal Goes

 1-7-8-14-15-22-29 de Julio 17:30 hs. en el Centro Cultural Goes

 

Misión Selva. Tres clowns, seis cuentos y un autor.

Emprenden un viaje a la selva misionera. Saben que hay un tesoro para descubrir, alguien llamado Horacio lo dejó escrito por algún lugar.
Un viaje musical a través del humor, por estas historias.

Horacio Quiroga nos invita a entrar a la selva a través de sus cuentos.
Este año se cumplen 100 años de la primera publicación de Cuentos de la Selva, que aún hoy mantiene su vigencia por la profundidad y la curiosidad que despierta el universo en el que Quiroga nos sumerge.
Utiliza un lenguaje simple, que enriquecido por la humanización de los animales y otros recursos motivan la lectura.

Propone una reflexión a partir del continuo cuestionamiento de la raza humana en relación a la naturaleza.Se plantean en escena temas como la muerte, la enfermedad, el placer de la vida; valores como el trabajo, la relación con los otros, el respeto y la cooperación. Sin duda temáticas que habilitarán posibilidades de aprendizajes tanto en un ámbito educativo como en la familia.

Los artistas utilizan el lenguaje del clown y la música para generar un vínculo
más cercano con el público infantil, el humor, el disparate y la complicidad.
Misión Selva es una experiencia recomendable para un público amplio y diverso.

Ficha Técnica

 

Creación: Trinum Teatro

En escena: Rodrigo Vignolo, Ana Paola Angeloni, Verónica San Vicente

Música: Rodrigo Vignolo, Bruno Tognola

Escenografía: Lucía Tayler, Fernando Besozzi

Vestuario: Lucía Tayler / Evana Frid / Agustina Lavanca

Diseño: Gen Diseños

 

Duración: 50 minutos

 

CENTRO CULTURAL TERMINAL GOES

Gral. Flores y Domingo Aramburú

Sábados 7 – 14 de Julio 17:30hs.

Domingos: 1 – 8 -15 – 22 – 29 de Julio 17:30hs.

Entradas generales $300 en tickantel o boletería del teatro

 

Desde su estreno, el 7 de Abril, Misión Selva de Trinum Teatro, programa 33 escuelas en la capital y gira por el interior del país con apoyo de DNC y las Direcciones de Cultura Departamentales.

Sobre la compañía.

Nace en el 2013 con el impulso de realizar intervenciones escénicas clown y
musicales en espacios no convencionales. En el 2014 el colectivo recrea
fragmentos de cuentos clásicos, surgiendo Clásicos Cuentos Clown .
Abre la posibilidad de dialogar y reflexionar sobre valores con historias universales
que los seres humanos siempre hemos querido contar: el amor, la familia, el trabajo,
la locura y otros. El lenguaje musical y la escena se desarrollan con humor y
dinamismo generando interacción entre espectadores y personajes.
Clásicos Cuentos Clown en sus dos ediciones recorren escuelas, colegios, y
eventos en Montevideo e interior del país.
Fue programada en el Teatro Solís en en temporada de
vacaciones de invierno y primavera 2016-2017

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: